Informativo N°13/2025

 Instituto Regional del Maule

 San Javier

INFORMATIVO Nº 13

MAT.: Vacunación

Estimados Padres y Apoderados:

Me dirijo a Uds., para informarles que el día jueves 10 de abril se llevará a cabo en  nuestro Colegio la Vacunación Influenza correspondiente al año 2025, siendo ésta la  primera actividad del Ministerio de Salud en el contexto Campaña de Invierno.

Esta es una medida instruida por la autoridad de salud pública y su aplicación tiene  carácter obligatorio, por lo que no es necesaria la autorización por medio de firma de consentimiento informado de los padres y/o apoderados. 

Por lo anterior:

– Se ha dispuesto la vacunación en establecimientos educacionales públicos y privados para todos los alumnos que se encuentren en el rango etario de 6 meses hasta 5º Básico.

– El objetivo sanitario de la Vacunación es prevenir mortalidad y morbilidad grave en  subgrupos de la población definidos por las condiciones biomédicas que se asocian a mayor  riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a infección por el virus Influenza.  Dentro de estos subgrupos se encuentran los menores desde 6 meses hasta 10 años (hasta 5°  Básico) 

– La vacuna que recibirán los alumnos corresponde a vacuna Influvac Trivalente contra virus  de la Influenza Tipo A y B, para prevenir Influenza estacional. Esta enfermedad es  considerada un problema de salud pública por su capacidad de producir epidemias, lo cual se  traduce en un aumento de la demanda en la atención ambulatoria y hospitalaria, así como en  el número de fallecimientos que ocasiona especialmente en los grupos de riesgo tales como:  población infantil, adultos mayores, personas con patologías crónicas y mujeres embarazadas  principalmente. 

Mecanismos de Transmisión: La influenza se propaga fácilmente a través de las gotitas de  saliva infectadas que expulsa el paciente al toser o estornudar y que entran en contacto con  otras personas que quedan así expuestas al virus. Puede extenderse con rapidez en escuelas,  establecimientos de larga estadía, lugares de trabajo, incluso ciudades y países en el caso de  una pandemia. 

– ¿Quiénes no debiesen vacunarse?: Aquellos menores que presenten alergia severa a los  componentes de la vacuna, entre los cuales se encuentran: trazas de huevo (ovoalbúmina) y  gentamicina. 

La inmunización deberá ser postergada en niños con fiebre, infección aguda o si algún  apoderado solicita que su hijo(a) no sea vacunado

En ausencia de notificación presencial con la persona encargada de nuestro colegio Sra. Verónica Novoa, se asumirá que no existen contraindicaciones, ni otros impedimentos para administrar la vacuna, por lo cual se procederá a vacunar a los alumnos.

– Por esta razón, el estudiante deberá asistir con Buzo Institucional el día indicado. Sin otro particular, le saluda atentamente, 

Juan Masso Vásquez

Director

San Javier, abril 07 del 2025.